-
Descripción
-
Guía Paso a Paso
-
Soporte
-
Términos y Condiciones
Público Objetivo
La plataforma GeCCos tiene como objetivo: “Disponibilizar un prototipo de sistema para los Centros de Simulación y de Habilidades Clínicas (y Docentes), que permita diseñar, crear, almacenar y discutir, de manera estructurada y colaborativa, casos clínicos, incluyendo todos los antecedentes y material complementario requerido por los usuarios.”
En este sentido, el público objetivo de GeCCos corresponde principalmente a los actores involucrados en la formación clínica y la docencia en salud dentro de las universidades estatales chilenas. Dentro de los que se puede considerar a:
🎓 1. Académicos y docentes del área de la salud
Profesores, instructores clínicos y tutores que diseñan, aplican y evalúan actividades prácticas y de simulación.
Requieren una herramienta que facilite la creación, gestión y análisis de casos clínicos, integrando criterios de evaluación, rúbricas y seguimiento del aprendizaje.
Buscan optimizar el tiempo y garantizar la trazabilidad del proceso formativo, asegurando coherencia entre resultados de aprendizaje y desempeño estudiantil.
🧑⚕️ 2. Estudiantes de carreras de la salud
Usuarios que interactúan directamente con la plataforma para resolver casos clínicos, participar en simulaciones o discusiones clínicas, y recibir retroalimentación estructurada.
Su participación permite desarrollar competencias clínicas en entornos controlados, fortaleciendo la toma de decisiones, el razonamiento clínico y la seguridad del paciente.
🏥 3. Coordinadores de Centros de Simulación y Unidades de Habilidades Clínicas
Responsables de organizar, supervisar y evaluar actividades clínicas y de simulación.
Utilizan GeCCos como una herramienta de gestión académica y técnica, que permite estandarizar procedimientos, planificar actividades, administrar recursos y monitorear resultados institucionales.
🧑💼 4. Directores y autoridades académicas
Decanos, directores de carrera y jefes de docencia que requieren información consolidada sobre el desempeño estudiantil y la efectividad de los programas formativos.
GeCCos les entrega datos e indicadores para la toma de decisiones basadas en evidencia, fortaleciendo los procesos de aseguramiento de la calidad y acreditación.
🧩 5. Equipos de soporte e innovación educativa
Profesionales de informática, diseñadores instruccionales y analistas de datos que apoyan la integración del sistema en las plataformas institucionales.
Utilizan GeCCos como base para proyectos de interoperabilidad, analítica de aprendizaje y gestión de competencias clínicas, integrándolo con sistemas académicos y de gestión institucional.













